Descripción del Sistema Interconectado
Centrales Generadoras
Las centrales generadoras del sistema hondureño totalizan una capacidad instalada de 1,392.2 MW. De este total, un 33.4% (464.4 MW) lo conforman las plantas hidroeléctricas propiedad de ENEE, un 4.6% (64.6 MW) son plantas térmicas propiedad de ENEE, un 57% (792.9 MW) son plantas térmicas privadas, un 0.8% (10.5 MW) son plantas hidroeléctricas privadas, un 4.3% (59.8 MW) lo conforman plantas privadas de biomasa.
Plantas hidroeléctricas
- Francisco Morazán (también llamada El Cajón) con 300 MW... ver mas >>
- Río Lindo con 80 MW...ver mas >>
- Cañaveral con 29 MW...ver mas >>
- El Níspero con 22.5 MW...ver mas >>
- Santa María del Real con 1.2 MW ...ver mas >>
- El Coyolar 1.7 MW
- Nacaome 30 MW
- Santa Fé (diesel de media velocidad) con 5.0 MW
- EMCE I (diesel de media velocidad) con 26.6 MW
- La Puerta Hitachi (turbina de gas) con 18 MW
- La Puerta General Electric (turbina de gas) con 15 MW
Operan en el país las siguientes compañías privadas de generación:
-
ELCOSA (plantas diesel de media velocidad) con 80 MW
-
EMCE II con 55 MW (plantas diesel de media velocidad) y 86 MW ( plantas diesel de media velocidad, propiedad de ENEE, pero operadas por EMCE)
-
LUFUSSA I con 39.5 MW (turbina de gas), LUFUSSA II con 80 MW ( plantas diesel de media velocidad) y LUFUSSA III con 231 MW (en plantas diesel de media velocidad).
-
ENERSA con 220 MW (plantas diesel de media velocidad)
-
Arrendamientos Privados 82.4 MW
Plantas hidroeléctricas privadas:
- Zacapa con 0.8 MW
- La Nieve con 0.5 MW
- La Esperanza con 12.8 MW
- Babilonia con 3.0 MW
- Río Blanco con 5 MW
Plantas biomasa propiedad privada:
- La Grecia con 12 MW
- CAHSA con 25.8 MW
- AYSA con 8 MW
- Tres Valles con 7.8 MW
- Azulosa con 4 MW
- EDA (Empacadora del Atlántico) con 1.2 MW
- Empacadora del Atlántico Lean con 0.5 MW
- Empacadora del Atlántico Aguan con 0.5 MW
Mapa del Sistema Interconectado Nacional (PDF)
Enlaces