EXPANSIÒN ELÈCTRICA
PROYECTO SISTEMA DE INTERCONEXIÒN ELÈCTRICA PARA LOS PAISES DE AMÈRICA CENTRAL
La infraestructura del Proyecto SIEPAC consiste en la ejecución del Primer Sistema de Transmisión Eléctrica Regional que reforzará la red eléctrica de América Central (Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Panamá), que se describe a continuación: Líneas de transmisión eléctrica a 230 kV de un circuito, con torres previstas para un segundo circuito futuro, de las siguientes longitudes estimadas: Guatemala: 281 km; El Salvador: 286 km; Honduras: 270 km; Nicaragua: 310 km; Costa Rica: 493 km; y Panamá: 150 km.
La Línea SIEPAC se conectará a las redes nacionales de cada país mediante un total de 28 bahías de acceso en las siguientes subestaciones: Guatemala - Norte, Panaluya y Guatemala - Este en Guatemala; Ahuachapán, Nejapa y 15 de Septiembre en El Salvador; Río Lindo (incluyendo obras adicionales en esta subestación) y Agua Caliente en Honduras; Planta Nicaragua y Ticuantepe en Nicaragua; Cañas, Parrita, Río Claro y Palmar Norte en Costa Rica; y Veladero en Panamá.
Avances del Proyecto
Diciembre 2011
Bahías de acceso a subestaciones
A. Subestación Agua Caliente
En esta subestación las obras civiles y las obras electromecánicas de montaje de
Estructuras y equipos están finalizados.
B. Subestación San Buenaventura
En esta subestación las obras civiles continúan realizándose, las obras electromecánicas de montaje de estructuras y equipos están finalizadas.
A finales del mes de octubre 2011 el contratista Techint con personal especializado de AREVA, realizó pruebas a interruptores y ajustes a seccionadores.
A la fecha el contratista Techint tiene pendiente ejecutar las siguientes actividades:
• Instalación de Caseta de Control y Banco de Baterías.
• Instalación de las lámparas de emergencia en ambas salas.
• Instalación de las unidades de Aire Acondicionado.
• Extracción del agua del interior de las canaletas de la Sala de Tableros.
• Realización pruebas de aires acondicionados (deben funcionar siempre dos unidades y quedar en reserva una unidad, de acuerdo a programación).
• Instalación y prueba del sensor de presencia de vapores de ácido en Sala de Baterías.
• Instalación de la unidad Diesel de emergencias,(aún no se ha finalizado debido a que Techint a la fecha no ha realizado las instalaciones de varios accesorios para concluir esta actividad).
Área de Bahías patio de 230 KV.
Actividades pendientes:
• Construcción de pequeño canal en la canaleta de cables frontal a la caseta de control.
• Corregir galvanizado en las bancadas de los seccionadores. Corregir galvanizado en algunas de las estructuras metálicas instaladas en la subestación. Pruebas a red de tierra.
• Comprobación del funcionamiento de los drenajes de aguas pluviales y del drenaje de canaletas auxiliares. Aterrizaje de estructura metálica del Cerco Perimetral.
Área frontal de la subestación
Se realizarán mejoras al drenaje exterior frontal para evacuar las aguas pluviales y construcción de obra civil menor que garantice la entrada a la finca vecina de la subestación.
Actualidad
En el mes de junio se inauguro la subestación de San Buenaventura, Cortés la cual es parte del Proyecto del Sistema de Interconexión para los países de América Central (SIEPAC).