16/08/2013

ENEE CONTRIBUYE AL REORDENAMIENTO

EN LA CAPITAL

 

Con el propósito de contribuir al reordenamiento vial de la capital, la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), firmó un convenio con la alcaldía municipal; dicho acuerdo se desarrolla en el marco del proyecto trans metro 450.

Leonardo Deras sub gerente técnico de la ENEE expreso “que la empresa atendió a un llamado del señor alcalde para unirse a un grupo de instituciones que están colaborando con el trans 450 y que la ENEE está poniendo a toda a su disposición la experiencia del departamento de ingeniería de distribución  mediante el asesoramiento para el cambio de toda la infraestructura eléctrica que hay en este bulevar bajo un convenio de asistencia técnica y de beneficio mutuo”. 

Además del reordenamiento de cables se instalaran 170 lámparas y postes que serán sustituidos a lo largo del corredor donde se construirá la obra que traerá modernismo a la capital de Honduras.

 Las lámparas LED que se colocaran en el corredor del trans metro 450  cuentan con  un diseño futurístico que promueven la eficiencia energética,  además se espera ahorrar energía en un 80% con el cambio de lámparas tradicionales por las nuevas luminarias.

Estas funcionaran con un sistema de encendido instantáneo y control inteligente que emite solamente la cantidad de luz necesaria, reduciendo el mantenimiento en un 0% y sobretodo garantizando la durabilidad.

 “La vida útil de las lámparas LED superan los 20 años, son de un material que no tiene productos contaminantes como el mercurio por ejemplo ya que ahora la tecnología ha desarrollado este tipo de lámparas con un mayor aprovechamiento en el uso y consumo de energía” agregó Jaime Starkman jefe de Desarrollo Empresarial de la ENEE.

Por otra parte, para evitar la contaminación visual de la ciudad se retiraran y trasladaran los cables en desuso de las empresas de telecomunicación, así como las líneas y postes de la estatal eléctrica y de acuerdo al convenio los postes que sobran pasan al almacén de la ENEE y se van a utilizar para el mantenimiento de la red en otros sitios.

Durante la construcción la ENEE garantiza en todo momento la confiabilidad y la continuidad del servicio eléctrico.

E/C UNIDAD DE RELACIONES PÚBLICAS

16/08/2013

GERENTE DE LA ENEE

NO HAY RACIONAMIENTO DE ENERGIA

 

Ante los cuestionamientos de los medios de comunicación, sobre los “apagones”  que sufren los abonados de la ENEE el gerente de la estatal eléctrica Emil Hawit, negó que haya racionamientos del fluido eléctrico a nivel nacional.

El funcionario reiteró que “no hay tales racionamientos pero si hay energía sumamente cara que le cuesta mucho al pueblo hondureño debido a la dependencia térmica que tiene el país”.  

Por lo anterior, se decidió  que en el primer semestre del presente año no se encenderían las tres plantas térmicas que venden la energía más cara a la empresa, por lo que se dejó de producir casi 80 megas y con ello se ahorró alrededor de 550 millones de lempiras, manifestó el gerente de la ENEE.

Además mencionó que “es normal  que una línea se abra cuando llueve, si hay incendio se queman los postes, cuando hay vientos fuertes caen rótulos sobre las líneas y cuando hay mantenimiento hay interrupción de energía, y quiero dejar bien sentado que no estamos haciendo racionamientos”.

Por otra parte destacó que alrededor de 650 mil abonados son subsidiados por el gobierno central, los que consumen menos de 150 kilovatios hora al mes, “no pagan ni un centavo por la energía eléctrica”, concluyó Hawit.

 

 

 UNIDAD DE RELACIONES PÚBLICAS C/P

16/08/2013

LA ENEE INICIA OPERATIVO DE REPARACION

DE ALUMBRADO PÚBLICO EN LA CAPITAL


 

Aunque los recursos  son escasos, la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), a través de la Unidad de Alumbrado Público,  trabaja en el cambio y reparación de lámparas del tendido eléctrico para satisfacer la demanda de la población.

Por otro lado, la saturación de cables que las compañías operadoras de redes de telecomunicaciones mantienen en la posteria de la estatal electica, han dañado las estructuras de la ENEE, provocando accidentes en distintos lugares.

El Ingeniero Francisco Arguelles, Jefe de la Unidad de Alumbrado Público de la ENEE, indicó  “Que esta situación provoca la inclinación de los postes debido a la tensión que ejerce el cableado, derribándolos en muchos de los casos, por no poder soportar la presión que los mismos ejercen.”

Arguelles agregó, que otro problema lo genera la irresponsabilidad de algunos conductores,  que impactan en los postes y los derriban,  situación que provoca daños a la red,  pérdidas considerables a la ENEE, y deja sin suministro a los abonados.

Este operativo que realiza la Estatal Eléctrica, es visto con buenos ojos por la población, porque tener en buenas condiciones el Alumbrado Público, permite la recreación y seguridad, así como una mayor convivencia entre los pobladores.

 

UNIDAD DE RELACIONES PÙBLICAS M/P

 

 

 


 

16/08/13

Trabajadores de la ENEE Reciben Atención Médica Gratuita


 

Centenares de trabajadores de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), cuentan en sus centros de trabajo con clínicas filtro donde reciben atención médica gratuita que les permiten ahorrar tiempo y dinero. 

 En estos centros de asistencia se atienden enfermedades o lesiones que no requieren atención especializada; donde además se realizan exámenes de laboratorio, nebulizaciones, aplicación de inyecciones y toma de presión arterial entre otras.

 Ismael Vallejo uno de los médicos de la clínica filtro de Centro Sur, mencionó que las afecciones más comunes  que presentan los trabajadores de la institución son problemas respiratorios; como bronquitis, asma y faringitis, en los de tipo neurológicos se dan la lumbalgias, fibromialgias, o dolores de cabeza crónicos que producen el estrés.

 Para abastecer estos centros y brindar una atención de calidad a sus trabajadores, la ENEE invierte alrededor de 600, mil lempiras anuales; además se tiene contratada la toda la plataforma privada médico hospitalario a nivel nacional, en aquellos sistema donde no hay cobertura del Seguro Social, declaró Mario Flores Urrutia, Jefe del Departamento de bienestar Social y Prevención de Riesgos. 

 Para continuar ofreciendo una atención de primera el departamento de Bienestar Social se ha visto fortalecido con nuevos servicios médicos para los empleados de la estatal eléctrica, pues la empresa es consiente que con un personal saludable hay mayor rendimiento en el trabajo.   

 

        Unidad de Relaciones Públicas  C/P


 

16/08/2013

 

Representantes de SIEPAC se reúnen en San Pedro Sula, para  valorar avances y logros de la Integración en Materia Energética

 

El pasado 14 de agosto, se inauguró en San Pedro Sula, la reunión de las naciones miembros del Sistema de Interconexión Eléctrica para los Países de América Central  (SIEPAC), con el propósito de valorar los avances, y afinar los últimos puntos de comercialización adquiridos  a través de la puesta en marcha  de la primera línea de interconexión eléctrica del istmo.

Este  Sistema  Regional, surge con el fin de fortalecer el crecimiento económico centroamericano, impulsando las transacciones eléctricas comerciales entre los países del área, en su primera fase dicho proyecto beneficiará a 10 millones de usuarios del servicio eléctrico centroamericano.

 Emil Hawiit, Gerente de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE),  señalo “que hay inversiones fuertísimas que se han hecho a través de los países de Centroamérica financiados por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y también un apoyo muy fuerte de parte del gobierno de Estados Unidos.

 “Hemos construido entre todos los países, las líneas de trasmisión para poder comercializar energía desde México hasta Panamá, siguiendo después a Colombia, tenemos un impase en Costa Rica, que esperamos superarlo en los próximos 30 ó 45 días, para terminar al 100 por ciento la línea de interconexión.

 Hawit, manifestó que a través de SIEPAC, Honduras puede llegar a comercializar hasta 300 megavatios, “tenemos las líneas de transmisión y toda la reglamentación necesaria para poder llevarlo a cabo, eso nos da una fuerte ventaja, independientemente de cualquier situación climática,  por lo que sería muy difícil entrar en una escases energética.”

 Recordó además que en el gobierno del Presidente Porfirio Lobo Sosa, se tomo la decisión de  revertir la matriz energética y con el apoyo total del Congreso Nacional, se aprobaron alrededor de 50 proyectos  renovables. Porque aquí lo que se requiere es tener más energía, pero energía barata, no energía térmica que es más cara.

Finalmente el Ministro de Energía se mostro satisfecho, “la verdad que esta reunión es de gran importancia para el país, para Centroamérica, México y Colombia, yo creo que este tipo de eventos enaltecen y desarrollan a los países, esto es bueno para Honduras, es bueno para la ciudad de San Pedro Sula.”


Unidad de Relaciones Publicas M/P 

Subcategorías

   
FacebookMySpaceTwitter
   
Copyright © 2023 www.enee.hn Todos los derechos reservados.Empresa Nacional de Energia Electrica Honduras Centro America
Estamos ubicados en: Residencial El Trapiche, frente al anillo periferico, contiguo a la venta de vehiculos FORD, edificio EMAS atencionalcliente@enee.hn