INTRODUCCION
La Gerencia General, a través de la Dirección de Planificación y Desarrollo, presenta los datos EstadÃsticos de la Empresa Nacional de EnergÃa Eléctrica (ENEE) correspondientes al año 2013 de tal forma que este documento contribuya a la toma de decisiones en materia de energÃa a las diferentes Instituciones Estatales y Privadas, Nacionales e Internacionales.
El Anuario EstadÃstico, cuenta con información referente a la situación del Sistema Interconectado Nacional (SIN) en lo referente a: Venta de EnergÃa (facturada), Ingresos por EnergÃa (Facturada) y Abonados, clasificada por los diferentes Sectores de Consumo:
Residencial, Comercial, Medianos Consumidores Industriales, Altos Consumidores Industriales, Alumbrado Público, Gobierno, Entes Autónomos y Municipalidades.
Se reflejan datos de suma importancia cómo ser: la capacidad Instalada total y por planta,Generacion por planta clasificandose por tipo de tecnoligia:Hidroelectrica, Termicas,Biomasa y Eolicas,la Demanda Máxima (MW),Curva de Carga, el Factor de Carga, el porcentaje de pérdidas a nivel nacional y por regiones, el Ingreso Medio(L./kwh),se presenta un resumen de los Estados Financieros, las Inversiones, el consumo de combustibles, la cantidad de empleados permanentes y temporales.
Con estos datos se presenta un panorama de la situación actual del paÃs en lo referente a la Demanda Nacional de Energia, que contribuya al cambio de la matriz energética, misma que se espera para los proximos años que se pueda revertir la matriz de energÃa térmica,por una matriz del 70% de energÃa renovable, como uno de los grandes objetivos que en forma categórica, persigue El Gerente General de la ENEE, Lic. Emil Hawit, en consonancia con los objetivos y metas del Plan de Nación (PN) 2010-2022 y a la Visón de PaÃs (VP) 2014-2038.
Tegucigalpa, M.D.C., Honduras C.A, Junio 2014.