INTRODUCCION
La Gerencia General de ENEE, a través de la Gerencia de Planificación, Cambio e Innovación Empresarial,
presenta el Anuario Estadístico de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) correspondientes al año
2017, con la finalidad que este documento contribuya a la toma de decisiones en materia de energía a las
diferentes Instituciones Estatales y Privadas, Nacionales e Internacionales.
El Anuario Estadístico cuenta con información relacionada a ventas e ingresos de energía eléctrica (facturada),
número de abonados o clientes, clasificada por los diferentes sectores de consumo: residencial, comercial, industriales (medianos y altos consumidores), alumbrado público, gobierno, entes autónomos y municipalidades.
También incluye datos de suma importancia del Sistema Interconectando Nacional cómo son: el comportamiento
de la demanda máxima (MW), los datos del ingreso medio en Lempiras. Asimismo presenta los estados
financieros y las inversiones realizadas por ENEE, en los distintos programas de generación, transmisión y
distribución, y el número de empleados, durante el año 2017.
Se brinda además información relacionada con la compra de energía eléctrica al Mercado Eléctrico Regional
(MER), la capacidad instalada y generación de energía eléctrica por Planta y por tipo de tecnología:
Hidroeléctricas, Térmicas, Biomasa, Eólica, Fotovoltaica, Carbón y Geotérmica.
Con esta información se tiene un panorama de la situación actual del país en lo referente a la demanda y oferta
de energía eléctrica nacional, misma que se compone así: Generación de Energía Eléctrica; 58.2% renovable y
41.8% térmico; Capacidad Instalada: 62.1% renovable y 37.9% térmico; datos en los que el Gobierno de la
Republica se esfuerza; para que en los próximos años se pueda revertir esta matriz a 80% su tasa de
participación, objetivo que persigue el actual Gerente General de la ENEE, Ing. Jesús Mejía, en consonancia con
el Plan de Gobierno 2018-2022, El Plan de Nación (PN) 2010-2022 y a la Visón de País (VP) 2010-2038.